lunes, 13 de junio de 2011

Escritura Azteca

Los aztecas tuvieron una escritura ideográfica o jeroglífica. Escribían sobre piel de venado o sobre un papel hecho de fibra de maguey y corteza de ámate.

Con la llegada de los españoles, estaban en la etapa fonética y no se ha podido comprobar si podían representar los sonidos con letras.

Los tres lugares más importantes para el desarrollo cultural y literario lo constituyeron Tenochtitlán, Texcoco y Cualhtitlán.
 

La poesía azteca era cantada y bailada, los temas eran los héroes, la historia, la vida y la muerte, cargados de significación religiosa. Componían también himnos a los dioses: los cantos divinos (teocuícatl) y los cantos guerreros (yaocuícatl).


No hay comentarios:

Publicar un comentario